Si quieres aclararte el cabello sin dañarlo, te contamos más sobre las mechas balayage. Nos tienen enamoradas..¿Y a ti? La primavera acaba de llegar y a muchas nos apetece un cambio de look. Queremos darle luminosidad no solo a nuestra melena, sino también a nuestro rostro. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo se realizan las mechas balayage?

Esta técnica nació en Francia en los años 90 y ahora ha vuelto a pisar más fuerte que nunca. Estas mechas se realizan a mano alzada, sin necesidad de utilizar el papel aluminio. El color se distribuye con pinceladas suaves, desde la raíz hasta las puntas para conseguir un efecto degradado que quede lo más natural posible. Si prefieres un look más sofisticado y elegante y te preocupa especialmente la salud de tu cabello, ¡las mechas balayage son la solución ideal para ti! Se han convertido en uno de los servicios más demandados en las peluquerías de todo el mundo. ¿Estás pensando en darle un aire diferente a tu melena? Si tu respuesta es sí, no puedes no probarlas.

Diferencia con las mechas californianas

Seguramente habrás escuchado hablar también de las mechas californianas. Como dice el nombre, se inspiran en los surfistas de California, que pasan muchas horas dejado del sol y copian el efecto del sol sobre el cabello. Se aplican de medios a puntas y, en este caso, sí que se utiliza papel de aluminio. Las californianas quedan bien sobre todo a las chicas que tienen el cabello rubio, porque en bases muy oscuras quedan demasiado marcadas.

¿Qué mechas me quedarán mejor?

Las mechas balayage queda bien a todas, porque para realizarlas se utiliza como punto de partida el color natural del cabello. Te quedarán perfectas también si tienes el cabello corto. En este caso, el efecto degradado será más delicado. Si prefieres un cambio más visible, puedes apostar por unas californianas. Si tienes el cabello fino, opta por unas balayage: combínalas con los tonos adecuados y unas ondas surferas para conseguir una melena voluminosa y brillante.